.jpg)
A partir de finales del año 2007 y hasta la fecha, se ha adelantado un proceso de fortalecimiento del Banco de Maquinaria Agrícola, lo que ha permitido la dinamización del Centro y la prestación de servicios tecnológicos en la operación, mantenimiento y administración de maquinaria agrícola, orientada a un sector de vocación ganadera en proceso de optimizar sus recursos humanos, físicos y financieros, mediante la aplicación de técnicas y tecnologías apropiadas a las condiciones locales.
Además de la formación titulada y complementaria que el Centro imparte, también ha prestado a las empresas los servicios de adecuación de suelos implementando técnicas de agricultura de conservación, nivelación de suelos agrícolas con sistema láser, renovación y establecimiento de praderas, siembra, mantenimiento y cosecha de cultivos para procesos de ensilaje y henificación y levantamiento topográfico con sistemas GPS.
.jpg)
Para llevar a cabo estas acciones, se cuenta con equipos como tractores, arado de cincel rígido, vibratorio, de disco, zanjadora, rastra, desbrozadora, renovador de praderas, equipo de nivelación láser, fumigadora para tractor, cultivadora, sembradora para grano grueso, abonadora y sembradora al boleo, ahoyador, equipos para henificación, traileres, equipos para ensilaje, estación total para topografía, GPS portátiles.
Algunas de las empresas que se han beneficiado de los servicios tecnológicos que presta el Centro Pecuario y Agroempresarial de La Dorada, Caldas, son las Cooperativas Golconda, Agrícola la Julia, Tierra Grata y Terracoop, Aculco y las haciendas Japoncito y la Cecilia, todas pertenecientes al Magdalena Medio.
Estas acciones han contribuido al mejoramiento de la eficiencia en el manejo de los recursos del suelo, cultivos y maquinaria agrícola y a darle mayor viabilidad a la agricultura y ganadería regional.