.jpg)
El Departamento de Caldas dio inicio a las labores de la Red de Emprendimiento, con el fin de fortalecer estas unidades en las instituciones, universidades, SENA, Gobernación, Oficina Departamental de Juventud, gremios, cajas de compensación, alcaldías y cámaras de comercio de los municipios.
La Red de Caldas marca la diferencia ya que le permite a los emprendedores constituir empresas en menor número de días que en el resto del país y con trámites más simplificados, buscando facilitar la creación de las mismas y promover el desarrollo empresarial de la región en los diferentes sectores económicos.
Clementina Giraldo Zapata, Directora de Emprendimiento del Minister
io de Comercio, Industria y Turismo expresó: “La Red es muy importante porque es la integración de todas las entidades públicas, privadas y académicas donde los emprendedores encuentran apoyo desde la idea de negocio hasta la puesta en marcha de sus empresas, por su parte, el SENA tiene la capacidad de formar para el empleo y el trabajo, y este es un esfuerzo que se debe articular para que se puedan atender mejor las necesidades de los emprendedores”.
La Red de Caldas marca la diferencia ya que le permite a los emprendedores constituir empresas en menor número de días que en el resto del país y con trámites más simplificados, buscando facilitar la creación de las mismas y promover el desarrollo empresarial de la región en los diferentes sectores económicos.
Clementina Giraldo Zapata, Directora de Emprendimiento del Minister
.jpg)
Próximamente se realizarán talleres de planeación estratégica, concursos nacionales y cinco Encuentros Regionales como preparación al Nacional que se llevará a cabo en el mes de noviembre en la ciudad de Manizales.
Actualmente Caldas es la Red de Emprendimiento número 16, precediendo las de Antioquia, Bolivar, Boyacá, Córdoba, Caquetá, Casanare, Valle del Cauca, Santander, Tolima, Risaralda y Nariño, entre otras.
Actualmente Caldas es la Red de Emprendimiento número 16, precediendo las de Antioquia, Bolivar, Boyacá, Córdoba, Caquetá, Casanare, Valle del Cauca, Santander, Tolima, Risaralda y Nariño, entre otras.